
7 planes gratis en Londres
En noviembre de 2017 tuve el placer de visitar la maravillosa Londres durante unos pocos días, gracias al ofrecimiento de unos amigos que viven allí. Tenía un presupuesto muy ajustado, por lo que más allá de comer y moverme en metro, no gasté prácticamente dinero ni pagué por entrar a ningún sitio; y sin embargo disfruté muchísimo la ciudad. Porque sí, Londres tiene mucho que ofrecer totalmente gratis, así que aquí van 7 recomendaciones de planes que puedes hacer gratis en Londres.
1. Pasear junto al Támesis
No solo es evidentemente gratis, sino que además es la mejor manera de tener una primera toma de contacto con Londres y a la vez ver gran parte de los edificios y monumentos más importantes de la ciudad.
Fue lo primero que hice yo, mochila a la espalda incluida, cuando llegué desde el aeropuerto. Puedes escoger solo una orilla, recorrer las dos dando un paseo de ida y vuelta o ir cruzando cualquiera de los múltiples puentes que conectan ambas orillas. Es la excusa perfecta para pasar por el London Bridge o el Millennium Bridge, entre otros.

2. Ir de museos gratis
Una de las muchísimas cosas maravillosas de Londres es que cuenta con un montón de museos que son completamente gratuitos, aunque puedes hacer una pequeña donación si quieres. La mayoría están ubicados en la misma zona de la ciudad, por lo que si quieres visitar rápidamente varios es ideal.
Yo no pude evitar dedicarle medio día al Museo de Historia Natural de Londres, que además de ser impresionante, tiene un restaurante ambientado con dinosaurios (vale, esto no es gratis, pero cuenta como comer) al que no me pude resistir. Este ocupa el segundo lugar en cuanto a espectacularidad de museos que haya visitado, llevándose el primer puesto el Museo Americano de Historia Natural de NY.

3. Visitar uno o varios de los parques
Si tienes tiempo y estás cerca de alguno de los muchos parques de Londres, no lo dudes y date un paseo por ellos. Es uno de los planes gratis imprescindibles que hacer en la ciudad de Londres. Los parques están muy bien cuidados y tienen todos un encanto especial.
En St. James’s Park, justo frente al Palacio de Buckingham, puedes disfrutar de las muchísimas aves que nadan por el lago o se pasean por el césped, como ocas, fochas o algunos de los famosos cisnes de la reina. Y si viajas a Londres en Navidad, no puedes perderte Winter Wonderland en Hyde Park.

4. Perderse por el centro de Londres
Uno de los mejores planes que se pueden hacer gratis en Londres, o en cualquier sitio al que vayas, es perderte por las calles de la ciudad. Pasear por Regent street hasta Picadilly Circus, ir a Trafalgar Square o visitar el barrio de Covent Garden son algunas de las recomendaciones que te puedo dar, aunque hay muchos más sitios que puedes ver.
A mí se me quedó en el tintero dar una vuelta por el SoHo y el barrio chino londinense, pero eso solo me da otra excusa más para repetir destino en otra ocasión (como si necesitase más motivos para querer volver). Al igual que ya repetí destino con París, estoy segura de que Londres estará entre mis futuros planes cuando se pueda volver a viajar.

5. Ir de tiendas
Antes de que nadie se lleve las manos a la cabeza: comprar no es gratis, pero echar un ojo sí. Y de verdad que te prometo que en Londres hay muchas tiendas a las que merece la pena entrar aunque solo sea para quedarse con la boca abierta.
En primer lugar tengo que mencionar la Lego Store de Leicester St, que tiene unas maquetas impresionantes de los monumentos de la ciudad, de las cuales algunas por suerte se pueden apreciar desde fuera de la tienda, ya que a veces hay cola para entrar.
Otra imprescindible, que además se encuentra justo al lado, es M&M’s World, una de las 5 tiendas que existen en el mundo dedicadas exclusivamente a estas chocolatinas.

Aunque la que más me sorprendió sin duda, porque desconocía de su existencia, fue Bubba Gump Shrimp Co., a la que puedes llegar si sigues por Coventry Street. Esta tienda, inspirada en Forrest Gump, está llena de guiños a la película y además tiene en la planta superior un restaurante especializado en camarones y marisco.
Y si lo que te gusta es la cosmética natural y los comercios que huelen de maravilla, la tienda Lush de Oxford St. es tu sitio. Eso sí, no olvides mirar el horario para no encontrártelas cerradas.

6. Entrar a Harrods
Pero si hablamos de sitios a los que entrar a mirar y no comprar nada, Harrods gana el primer puesto sin ninguna duda. Porque si te puedes permitir comprar cualquiera de las cosas que venden en este gran almacén, no sé qué haces leyendo este artículo. Y no es ninguna exageración, ya que se trata de unos almacenes de lujo lujísimo, del que vas andando por las secciones a cámara lenta por miedo a tocar nada.
Eso sí, como experiencia es impresionante y te ofrece la posibilidad de ver algunas piezas de ropa y decoración completamente únicas; y a mí el shock de estar viendo una mesa de cristal que se vendía por unas 130.000£ no se me va a olvidar en la vida.

7. Enamorarte de Camden Town
Para mí no hay mejor plan en Londres, gratuito o no, que ir a Camden Town. Este mercado compuesto de mercados más pequeños y de todo tipo de comercios es toda una experiencia que hay que vivir. Tiene una mezcla peculiar entre ser muy londinense y a la vez muy turístico.
Aunque se encuentre a las afueras de la ciudad, merece muchísimo la pena ir y dedicarle al menos medio día, aunque si por mi fuera le dedicaría una semana a ir recorriendo todas las tiendas y a probar cada uno de los puestos de comida de la plaza, donde puedes comer bien y barato para lo que son los precios londinenses en general.

Este último fue mi plan favorito de todo el viaje. ¿Tienes alguna recomendación más? Pues no dudes en dejar en los comentarios tus planes gratis que hacer en Londres favoritos. Si quieres ver más fotos o detalles de nuestros viajes, síguenos en redes sociales.
Y para estar al día de todas las novedades del blog, no olvides suscribirte a la newsletter mensual.

También te puede interesar

Preparativos de viaje a París: qué necesitas saber.
julio 24, 2018
Josselin, Vannes y Rochefort-en-Terre. Ruta por Bretaña día 2
abril 24, 2020